El mayor desarrollo urbanístico de Extremadura
Campus Cívita será un barrio que se asome al Badajoz del futuro y a las personas. Situado en un entorno estratégico cercano a los puntos clave de la ciudad, será un espacio moderno, sostenible y dinámico, donde las distancias se acorten para estar más cerca del trabajo, de la familia y de los amigos. Un lugar de amplias avenidas, edificios de baja altura y zonas verdes, donde pasear, disfrutar del aire libre y darse un respiro.
Constará de 2.700 viviendas en un ámbito en el que convivirán en armonía ámbitos de trabajo, educación, familia y amigos. Se ha diseñado como un lienzo verde en donde las personas viviremos de manera diferente, mucho más cerca de la naturaleza. Estará ubicado en un área estratégica de la ciudad, por su cercanía a la zona universitaria, hospitalaria y logística.
Campus Civitas contará con la implantación de un paisaje muy naturalizado y de bajo mantenimiento, acorde con las actuales directrices de sostenibilidad en las nuevas áreas verdes de urbanización, favoreciendo así la necesaria biodiversidad de especies, mientras se ha desarrollado un diseño global muy atractivo y funcional. Para ello, se plantea un barrio con un eje horizontal y verticalmente con un corredor verde que incluirá zonificación por usos y circulaciones que contempla además de la vegetación, un cuidado mobiliario urbano, juegos de niños y pistas deportivas con sistemas de alumbrado, y zonas de agua en las que prime el bajo consumo.
Entre los elementos más importantes de este proyecto destaca su enfoque energético realizando una planificación estratégica para desarrollar una cartera de tecnologías menos costosas, más eficientes y más limpias, de baja emisión de carbono que suponen el intercambio y aprovechamiento de energía entre los propios edificios de esta nueva zona urbanística, es decir, desplazando el consumo de fuentes no renovables hacia fuentes renovables.

Nuevo barrio
50 hectáreas de terreno para albergar unas 2.700 viviendas en un enclave único.
Excepcional ubicación
Cercano a la Universidad, al Hospital, a los centros de trabajo y a la Plataforma Logística.
Amplias zonas verdes
Cercano a la Universidad, al Hospital, a los centros de trabajo y a la Plataforma Logística.
Escala humana
Edificios de baja altura y amplias avenidas que evitan tramos rectos o continuos, obligando a los vehículos a desplazarse a baja velocidad y así, además, reducen sus emisiones de CO2.
Urbanismo para el disfrute
Creación de supermanzanas, para dar prioridad al peatón, y gran variedad de espacios públicos para favorecer las actividades al aire libre.
Zonas Comerciales
Equipamientos públicos, privados, zona comercial y de restauración concentrada en un bulevar verde.
Movilidad sostenible
Amplios carriles para bicis y patinetes y áreas mínimas de aparcamiento para coches.
Gestión de aguas residuales
Reutilización sostenible de aguas residuales.
Gestión energética sostenible
Utilización de paneles solares.
Contáctanos
"*" señala los campos obligatorios